Son tiempos de humildad y aceptación para cambiar
Este es un correo electrónico que Alejandro Ariza envió hace unos días a la gente que hace años conoció en los negocios de multinivel.
Hola.
Te escribo porque en algún momento de nuestro pasado hicimos negocios de multinivel y conservé una base de datos con los correos de todos mis socios. Te invito a que leas este mensaje hasta el final. México nos necesita. Para todos ya es conocido que estamos pasando por momentos que jamás antes imaginamos, y eso es porque a nuestra generación nunca le había tocado una experiencia así. Será la primera vez para muchos. Y por ello, para salir adelante de una crisis económica como la que se vive ya, es necesario humildad y aceptación para cambiar. Seré lo más concreto posible para respetar tu tiempo y atención. Te quiero invitar a que capitalices tu experiencia haciendo negocios pero en una oportunidad que sí funciona para estos tiempos, la conozco, la hago y vivo parado en la evidencia de que este sí es un negocio que está blindado contra la crisis actual. El multinivel común, ¡no lo es! Te pido un momento de sinceridad y de apertura ante una ley de salud financiera en momentos de crisis: “En momentos de crisis no hay que gastar absolutamente en nada que no sea estrictamente necesario”. Y tú y yo sabemos que los productos que suelen distribuir la mayoría de compañías de multinivel… no son estrictamente necesarios. Por eso, natural y lógicamente, son los primeros productos que la gente deja de comprar, son un gasto innecesario. Así, los negocios de multinivel se caen, se colapsan. Y eso ya está pasando. Y tú lo sabes, tú lo vives. Por eso, la mayoría de distribuidores tienen que enfocar su discurso y sus esfuerzos en resaltar “el negocio” por el negocio mismo, con los clásicos argumentos de multinivel , en donde se le invita a la gente a “seguir activa” comprando para poder cobrar sus comisiones. Siendo sinceros, un comportamiento de “pirámide” que jamás logra prosperar por sí mismo, pero mucho menos en época de crisis económica. Por más deseos que una persona tenga de ganar comisiones de su multinivel, si el precio que paga por ganar implica gastar en lo innecesario, en momentos donde ha perdido el trabajo o han disminuido sus ingresos importantemente, terminará por abandonar la condición. Ahí surge la frustración de los líderes del multinivel y de los dueños del mismo, donde por más motivación que quieran inyectar, jamás podrá superar a la realidad, existe una crisis económica que ya está llegando a las familias promedio y que en mayo y junio sin duda llegará en forma más recrudecida. Por favor, ¡date cuenta! No son momentos para hacer negocios de multinivel. No funcionan, se suelen caer, pero en esta novedosa época que nos está tocando vivir, más frágiles aun son. Y quizá me expresé mal en decirte “¡date cuenta!”, porque muy seguramente ya te diste cuenta. Más bien, debería de decirte: ¡acepta la realidad y cambia”. Eso sí, eso sí. Porque a lo largo de los años, he notado cómo se “hipnotiza” a la gente que hace multinivel (lo viví) donde insistentemente se le indica que no claudiquen, que sigan, que en los momentos duros sólo los duros se mantienen, que saques el líder-águila que llevas dentro, que abras tus alas y vueles alto, que solo los mediocres renuncian y un sin fin de estratagemas motivacionales que… terminan por generar frustración a quien inocentemente lo intenta. No hermano, no hermana, no estás mal tú si renuncias, no eres mediocre, no vales menos, no. ¡No! ¡Despierta! No estás mal tú, está mal el modelo de mulvinivel. Y eso nadie te lo va a decir como yo te lo estoy afirmando aquí. Y tiene sentido que no te lo digan, sería como si los dueños de la empresa de multinivel o los líderes se estuvieran dando un balazo en su propio pie. Tiene todo el sentido del mundo que ellos no te lo digan, no les conviene, intentarán rescatar lo poco rescatable que tienen en ese modelo de negocio en esta época de crisis. Yo a ti tan sólo te quiero recordar, como autor de un libro llamado “Inteligencia para el dinero”, libro que ha rescatado de crisis económicas ya a cientos y cientos de mexicanos, una de las leyes más elementales en materia de sanas finanzas personales: en época de crisis no hay que gastar absolutamente en nada que no sea estrictamente necesario. Y esta ley, la termina viviendo la persona por comprenderla o, al final, por padecerla irremedialblemente. Deja de desgastarte insistiendo en lo que no tiene sentido en época de crisis. Y yo sí estoy de acuerdo, totalmente, en que ¡no renuncies a tus sueños! Y precisamente para ello, lo que necesites es renunciar a tu compañía de multinivel y emprender otro negocio donde tus sueños sí puedan cristalizarse. ¡Eso sí! No renuncies a tus sueños, no renuncies a tus ideales, no renuncies a la ayuda mutua que hoy tanto necesitamos…, renuncia al camino que no te lleva a ellos. Y eso, es otro tipo de renuncia, una inteligente, una con valor, una que requiere de humildad y aceptación. A nadie nos gusta equivocarnos. A nadie nos gusta sentirnos tontos. Es natural. Y precisamente por ello, nuestro ego nos cega para ver otras opciones de negocio. Como ya dijimos tantas veces que nuestro negocio es el correcto, que es el mejor, que es la solución correcta, nos resulta todo un desafío cambiar, incluso frente a la evidencia de que no es el negocio adecuado. Cuántas veces tú y yo escuchamos decir las clásicas mentiras del multinivel como: “A mí me está yendo bien, pero estoy preocupado porque mi gente no gana nada”. ¡Por favor! Piensa, si es multinivel, es un castillo de naipes, si se salen y se caen los de abajo, de desploman los de arriba. Esa es la naturaleza misma del negocio. Y aún así, habrá quien caiga ante la afirmación aquella, creyendo que hay líderes a los que les va bien cuando a su gente les va mal. Eso es, por sistema, imposible. Necesitas darte cuenta y tener humildad y aceptación para cambiar. Todo lo que te estoy diciendo es precisamente porque yo lo viví. Hace casi seis años que yo dejé los negocios de multinivel porque atestigüé todo lo que aquí te estoy diciendo. Abatí a mi ego y acepté estar equivocado y así cambié Dejé esos negocios porque su propia naturaleza no los hace permanentes, son “negocios de moda”, y toda moda, por definición, tiene un final. Si a esto le sumamos que en época de crisis económica, una verdadera crisis como la que ya se está viviendo por la pandemia del Covid-19, donde la gente se ve totalmente incapacitada para comprar productos caros y que no son estrictamente necesarios, se entiende perfectamente que los negocios de mulvinivel se desploman. No permitas que eso te pase, ni favorezcas que eso lo sufran más personas. Deja de promover lo que hoy no es prudente. No son tiempos para hacer multinivel. Sin tiempos para cuidarnos entre todos. Todos estamos subidos en el mismo barco. Piensa un rato: ¿cuánto dinero te pide mensualmente tu compañía de multinivel por su súper producto estrella? ¿Tres mil pesos, cuatro mil, seis mil, diez miel para que empieces con el pie derecho? Sinceramente crees que en los momentos actuales habrá gente que desee gastarlos y que ellos a su vez encuentren a más y más gente que también quiera gastar eso en ese producto que no es estrictamente necesario? Tu producto podrá ser la octava maravilla del mundo (muchos lo son), pero hoy, si no es estrictamente necesario, antes de dos meses, la gente lo dejará de comprar. El negocio de multinivel se desploma y te deja endeudado. En esta época de gran crisis, si tienes deudas, lo primero que debes hacer es no incrementarla. Si necesitas usar una tarjeta de crédito para hacer tus compras del multinivel, estás ahorcándote como no tienes idea. Tu negocio tiene altísimas posibilidades de colapsar y te quedarás sobreinventariado con producto en tu casa y con una deuda en tu tarjeta de crédito que, sin que tú hagas más nada, se irá incrementando mes tras más. ¿Sabías que los bancos tienen la libertad de incrementar los intereses que te cobran en tu tarjeta de crédito cada mes si lo juzgan necesario? Los intereses de una tarjeta de crédito son variables dependiendo del contexto económico. ¡Imagina la tragedia que eso implica! E imagina le peor tragedia aún si no lo sabías. No son tiempos de hacer negocios de multinivel. ¿Qué es lo más valioso que podrías rescatar, si es que sigues haciendo negocios de multinivel o si alguna vez los hiciste con cierto éxito? Tu experiencia en tratar a personas, tus contactos, la confianza que algunas personas todavía te tienen. Mi propuesta es a que capitalices lo rescatable. No son tiempo de hacer negocios de multinivel pero sí son tiempos de ayudarse emprendiendo otro negocios que sí se sostiene en época de crisis económica tan importante como la que ya estamos viviendo. Imagina un negocio que puedas emprender con menos de 1,600 pesos y que lo puedas mantener exitosamente con una inversión mensual de alrededor de tan sólo 1,000 pesos. ¿Te imaginas esta bendición? ¿Y te imaginas que con esa cantidad de dinero se pudiera comprar algo que resulta ser estrictamente necesario para ti y para toda tu familia aún en época de crisis? Pues un negocio así, ¡existe! ¿Y te imaginas que sea un negocio donde no tienes que vender absolutamente nada, donde, de hecho, la compañía tiene una estricta política que prohibe la venta y aún así ganes dinero? Pues sí, ¡este negocio existe! ¿Te imaginas un negocio que consista sólo en referir clientes a una tienda en línea donde la gente pueda comprar productos de primerísima necesidad y donde un promotor gane comisiones mensuales sólo por referir clientes? ¿Te imaginas que se pueda triunfar económicamente haciendo este negocio quedándote en tu casa porque todo lo puedes mostrar por Internet? Pues este negocio existe. Te lo quiero mostrar. Te invito a que te detengas a pensar con total honestidad y sinceridad, por ti, por tu familia y por tus amigos y contactos. Son momentos de humildad y aceptación para cambiar. Son momentos para unirnos en algo que verdaderamente nos ayude a todos, son momentos donde nos conviene emprender un negocio que sea sin riesgo alguno (¡condición fundamental en estos tiempos!), que sea sencillo y que se pueda hacer quedándonos en nuestras casas. Estimado, estimada…, este negocio existe y está siendo increíblemente próspero y precisamente más a partir de este mes. Lo que quiero mostrarte e invitarte a que lo trabajemos juntos, es una compañía que ha crecido 50% de febrero a marzo precisamente por la tragedia de la pandemia durante marzo. A nivel mundial, esta empresa incrementó su cantidad de nuevos clientes 50% de un mes para otro… ¡lo que nunca se había visto en 34 años que lleva de existir y eso que ya vende mucho más de 2 billones de dólares anualmente! Y creció así, precisamente por esta crisis que se está viviendo. Una empresa donde la gente puede comprar desinfectantes, gel antibacterial, productos de limpieza e higiene para toda la familia, una compañía que hoy esta resultando en una bendición, dadas las condiciones actuales. Los expertos afirmamos que la crisis económica tendrá repercusión hasta finales del 2020. Esto no es cosa tan sólo del mes de abril, tan sólo una cuarentena. No. La Ssa ya está empezando a revelar que la cuarentena se puede ir hasta junio. No se hace público tan abiertamente por paz social. Pero ahora que tú ya lo sabes, ¡tienes que pensar cómo generar ingresos si no convendrá que salgas de casa hasta finales de mayo? De verdad, de corazón, no se trata de una lucha de egos para ver quién tiene la razón. Se trata de humildad para aprender, de criterio ante la realidad y de capacidad de cambio con velocidad, todo esto dejando el ego de lado. Hoy te conviene más que nunca. Yo simplemente, y con humildad, te puedo decir que cuando cambié a este otro negocio, hace casi seis años, me prometieron que no se caería. Y en estos seis años... ¡no se ha caído y cada día crece más! Acá me prometieron un ingreso residual real… ¡y ha sido real! Ahora te lo puedo decir a seis años de estar parado en la evidencia. Casi cuatro millones de pesos ganados sin dedicarle gran cantidad de tiempo porque mi tiempo esta enfocado 90% a dictar mis conferencias por todo el mundo y a escribir mi 14º libro. Y aún así, hoy puedo vivir teniendo un ingreso adicional de muy decentes cinco dígitos, ganando decenas y decenas de miles de pesos, que, dadas las circunstancias actuales, resultaen en una bendición de Dios como gran apoyo económico. Te invito a que lo vivas capitalizando tu conocimiento pero usándolo en una plataforma que sí es efectiva para estos tiempos y para siempre. Si estas líneas fueron lo suficiente para ayudarte a ver y deseas que trabajemos juntos este gran negocio sin salir de nuestras casas, haz clic en este botón y muy pronto me pondré en contacto contigo. De corazón, por el bien de todos los involucrados. Haz clic ahora: CONTACTO Si no es así, agradezco tu lectura hasta este punto, admirable que llegaras hasta el final, el promedio no lo haría y tú lo lograste. Piénsalo dos veces. Con todo, quizá este otro negocio no sea para ti, pero, ¿no sería inteligente aunque sea conocerlo para poder concluir eso? Recuerda: no hay peor ignorancia que rechazar algo de lo que no se sabe nada o de lo que se sabe poco o incorrectamente. Debes escuchar a un experto para que tú sólo saques tus conclusiones. Por eso me ofrezco a mostrarte la información. Espero que tú y tu familia estén bien de salud y pronto mejore tu economía y la de todos. Juntos podemos crear un mañana mejor. México nos necesita. Atentamente, –Dr. Alejandro Ariza Z. |