TE INVITO A MEJORAR
  • Inicio
  • La manera
  • Contacto
  • Blog

¿Crisis? Sólo si la sigues.

7/3/2017

0 Comments

 
Imagen
¿Crees que estamos en crisis? Ay hijo... necesitas tener una comparación para ver lo que es una verdadera crisis o no. Y además, necesitas descubrir con asombro que, incluso en medio de una de las peores crisis en México, estábamos varios mexicanos triunfando como nunca. La vida te puede dar sorpresas como alguna crisis, pero las crisis pueden darte oportunidades.

Una de las liderezas en finanzas personales acaba de publicar en su facebook un video que explicaba el México de allá 1995. Yo tenía 25 años de edad. ¿Qué pasaba ese año? Pongamos en contexto la crisis económica de aquel entonces, 1994-1995:
  • Dos millones de personas perdieron su empleo
  • La economía mexicana se contrae 7 % 
  • ¡Inflación del 55 % anual!
  • Aumento salarial en el mejor de los casos del 20 %
  • ¡Dolar se devalúo 80 % en semanas!
  • El IVA subió del 10 al 15 %
  • ¡¡¡Las tasas de interés para casas y tarjetas subieron por encima del 100 %!!!
  • Se crearon las UDIS para las hipotecas las cuales sabemos fracasaron.
  • Los bancos no cobraban las deudas pero tenían que pagar intereses a los ahorradores. Varios quebraron.
  • Solamente se recordaba una crisis similar en México en 1932.

Por favor, no me vengas a decir que hoy, 2017, las cosas están mal porque no tienes idea de lo que realmente significa estar mal. Eso por un lado. Y por otro, en ese mismo entonces, yo tenía 25 años y tenía cuatro o cinco años de haber creado mi empresa, Nueva Conciencia. A los 25 años ya, precisamente en 1995, yo generaba enormes cantidades de dinero. Mientras sucedía una de las peores crisis en la historia de México, al mismo tiempo, un joven mexicano triunfaba económica, profesional y socialmente como nunca. Viajes para dictar conferencias, dos o tres por semana, invitaba todo a todos mis amigos (gravísimo error financiero de mi parte, pero ese es otro tema), la abundancia fluía en mi vida en forma difícil de confesar aquí para no crear confusión de alarde o presunción, y no, nada de eso. Simplemente hoy, mirando esto en perspectiva e impresionarme con el video que te comparto a continuación (video de siete minutos en voz de Abraham Zabludovsky, en aquel entonces líder de las noticias en México), yo todo esto nunca lo viví... ¡viviendo en esa época y en ese México! ¿¡Cómo fue posible?! Yo nunca he estado como empleado en una empresa, no sé qué es eso. Desde el día uno de mi vida laboral ha consistido en emprendimiento, toda mi empresa lo creé yo desde cero, inventando todo el tiempo para servir y ayudar dando lo mejor de mí, inspirando a amigos a apoyar mi sueño y que lo tomaron como suyo, siempre enfocado en ayudar al ser humano. Esa fue –y sigue siendo– mi estrategia para salir adelante de cualquier crisis. ¡Hoy estamos extraordinariamente bien! Si quieres conocer cómo te puedo ayudar a generar más ingresos como un "inteligente plan B", haz clic aquí: Contacto

Lo único que necesitas es emprender. Lo único que necesitas es ponerte a trabajar. Lo único que necesitas es tomarte en serio la dicha de poder servir y ayudar. Date cuenta de que si estás leyendo esto, lo que verás en el video ya lo superamos. Si no vivías entonces, descubre cómo nuestro México ya lo supero. ¡Aquí seguimos!

​¡Emoción por existir!

​– Alejandro Ariza.

0 Comments

Si te duele lo cuidas.

7/3/2017

0 Comments

 
Imagen
Ayer fui a comprar un café que me encanta. Al momento de pagar, casi en automático iba a sacar una tarjeta de crédito, un hábito que tengo para comprar desde hace más de 25 años. Sin embargo, por una Nueva Conciencia financiera, me detuve incluso mientras mis manos tocaban el plástico del crédito y segundos después moví mis dedos menos de un centímetro en mi cartera para mejor optar por mi tarjeta de débito (aquí he de confesar que por primera vez en toda mi vida, traigo una tarjeta de débito en mi cartera apenas desde hace cinco meses. ¡Nunca antes en toda mi vida traía ni usaba tarjetas de débito!). Ahí noté cómo me tardé más en sacarla para pagar. Se trataba de dinero mío, no prestado. En el instante en que pagara, en ese mismo instante yo vería cómo se esfuma mi dinero de mi cuenta bancaria, en el acto. Mi mente empezó a hacer cuentas. ¡Lo que nunca hacía usando una tarjeta de crédito!
​Cuando se paga con dinero prestado no duele, aunque se pague usando dinero propio después, y quizá con mucho dolor.
ArizaTip de educación financiera: nos endeudamos fácilmente si no nos duele instantáneamente el gasto porque usamos dinero prestado. Nuestras emociones no se trastocan en sus variantes de preocupación, angustia, ansiedad o tristeza si usamos dinero de otro para comprar algo para nosotros. Claramente sentimos como nuestro dinero no se toca, aún comprando no disminuye su cantidad… en ese momento. ¡Ay caray! Y es que así somos los humanos en etapas primitivas de nuestra conciencia, actuamos por placer instantáneo o a corto plazo sin detenernos a pensar en lo más mínimo en el largo plazo.

Usando dinero prestado, tarde o temprano tendremos que pagar usando nuestro dinero al prestamista, llámese banco, entiendase a la tarjeta de crédito. Y para colmo del colmo, si no pagamos mes tras mes el total de lo que nos cobra nuestra tarjeta de crédito, empezamos a pagar intereses altísimos, y si dejamos pasar los meses sin pagar el total, ahora pagamos intereses sobre los intereses sobre los intereses…, así, lo que compramos con nuestro dinero… ¡nos salió mucho más caro que si lo hubieramos comprado con nuestro dinero… desde un principio! Qué tonto absurdo cuando se entiende, ¿verdad?

¿Quieres mejorar tus finanzas personales? Deja de usar las tarjetas de crédito y usa exclusivamente tu tarjeta de débito. Notarás cómo, misteriosa y mágicamente, tendrás otra relación con tu dinero donde lo apreciarás y valorarás mucho más, le pensarás más para gastar, cuidarás más tu dinero, se te aparecerán imágenes en tu mente del trabajo que te cuesta ganar ese dinero, ese que estás a punto de gastar y lo cuidarmás más, lo respetarás más, lo honrarás más… ¡así tendrás más dinero! (porque empiezas a dejar de ser “gastalón” y empezarás a saber con exactitud en qué se te va el dinero, ¡es increíble lo que sucede cuando descubres con total objetividad en qué gastas, cuando llevas un registro, como en la app que enseño en mi webinar).

¡Rompe con el hábito de usar dinero prestado! Usa sólo tu dinero. ¿Cómo? Así, sencillamente dándote cuenta, como cuenta te puedes dar al leer esta reflexión. Levántate, saca de tu cartera las tarjetas de crédito, guárdalas en un lugar seguro y no muy accesible para ti. Y trae contigo exclusivamente una tarjeta de débito. Ex-clu-si-va-mente. Verás que si sales a la calle, al principio te sientes como… desprotegido, pero luego de unos días, te sientes protegido… por tu capacidad real. Vivir en tu realidad, dentro de tus límites, te hace libre, en lo inmediato así como a mediano y largo plazo. ¡Inténtalo!

¿Otro ArizaTip? Si has acumulado bastante dinero, disponible en tu tarjeta de débito… ¡ponte un límite incluso ahí! Y no te lo pongas mentalmente. ¡Pon un límite a la capacidad de la tarjeta de débito! ¿Cómo? Puedes hablar a tu banco a ponerlo o, más fácil, puedes abrir una caja chica en una casa de bolsa y el excedente pasarlo a esa otra institución, al fin, puedes disponer de tu dinero de inmediato si lo retiras antes de la 1:00 pm de lunes a viernes. Lo tienes diponible, pero no tan de inmediato como siempre tenerlo en tu cuenta corriente. ¡No sabes qué util es! Además, la manera en que yo uso este sistema es incluso mediante una app en mi iPhone donde con un clic podría traspasar el dinero si lo necesitara. Pero ese “sencillo” paso hace que esté consciente de límites automipuestos. ¿Quieres saber cómo se hace, o qué app es o más al respecto? Estudia mi webinar.

¿Te gustaría saber más de cómo mejorar tu vida en este delicado tema de las finanzas personales? Ahora mismo puedes estudiar un webinar de tres horas y media en el que te hago un resumen de más de seis meses de mi estudio y transformación en el tema. No te imaginas cuánto mi vida ha cambiado para bien en tan poco tiempo. ¡Si yo hubiera sabido esto antes! Que no te pase. Haz clic aquí y aprovecha tan valioso resumen de vida: Webinar Ahorra e Invierte con Alejandro Ariza.

Vive dentro de tus límites. En ese espacio hay paz, mucha paz.

¡Emoción por Existir!
​
–Alejandro Ariza.
0 Comments

No hay más que de una sopa.

7/3/2017

0 Comments

 
Imagen
​Hace unos días leía de una experta en finanzas afirmar: “No hay más que de dos sopas: o gastas menos o ganas más, para mejorar tus finanzas personales”. Y yo te quiero afirmar otra cosa… no, no hay de dos sopas. ¡Sólo hay una sopa! No hay más que de una sopa. Y esa sopa es gastar menos, mucho menos, y ganar más. No son dos pasos, no son dos estrategias, no es una u otra, es una solución donde hay que llevar a cabo las dos al mismo tiempo. Si de verdad quieres salir de problemas financieros, no basta con gastar menos, que eso ya es una maravilla, ¡necesitas, al mismo tiempo, hacer algo para ganar más!

Si crees que para mejorar tus finanzas basta con gastar menos, con apretarte el cinturón, con recortar gastor por aquí y por allá… pero no ganas más dinero al mismo tiempo… te garantizo que va a ser muy frustrante tener que modificar tanto tu estilo de vida para salir de un problema financiero. Eso por un lado, y por otro, va a ser tardadísimo. Y mientras más tardes en solucionar un problema económico, más dolor y frustración acumularas abriendo la posibilidad de volver a caer.

Sin embargo, si además de recortar gastos supérfluos, haces algo para ganar más dinero, entonces todo mejorará más velozmente y será muy motivante estar trabajando en la solución a tus problemas. Necesitas abrir tu mente y corazón a nuevas estrategias para ganar más dinero (implicará que doblegues tu ego), tienes que escuchar a quien te presente un negocio que puedas hacer en tu tiempo libre, tienes que estar abierto a vender bienes que tienes o atreverte a inventar rifas, tienes que invertir en conocimiento que te enseñe a ahorrar e invertir lo que puedas incluso en momentos de crisis (¡se puede!, no más hay que saber cómo), tienes que aprender a llevar un registro de tus gastos para que te admires de la cantidad de gastos hormiga donde se te está yendo el dinero sin darte cuenta y corrijas de inmediato, tienes que cambiar hábitos de vida. Tienes que cambiar de amistades, por lo menos una temporada. Tienes que aprender a saber gastar.

No quería dejar pasar más tiempo sin decirte esto, no hay más que de una sopa para solucionar problemas financieros. Acércate y pregúntale a quien tú creas que te puede ayudar, pero actúa ya. El tiempo vuela. Lo que te garantizo es que sí, estén tus problemas como estén, tienen solución.

¡Emoción por existir!
​
–Alejandro Ariza.
0 Comments

    Categorías

    All
    Libertad Financiera
    Negocios
    Podcast

    Archivos

    April 2020
    March 2017
    September 2016
    July 2016

    RSS Feed

Inicio

Contacto

​«Mejorar implica un cambio.
​Si no estás dispuesto a cambiar, jamás podrás mejorar».


–Dr. Alejandro Ariza Z.
​

  • Inicio
  • La manera
  • Contacto
  • Blog